Control de estabilidad (ESP).
El control electrónico de estabilidad impide que el vehículo se desestabilice al tomar curvas, ya sea como resultado de un exceso de velocidad, un cambio inesperado en la superficie de la calzada o en caso de que el conductor deba realizar una maniobra evasiva brusca. La unidad procesadora del programa electrónico de estabilidad usa los datos suministrados por la red de sensores para determinar la naturaleza de la inestabilidad del vehículo. Si es necesario, el sistema reduce el torque del motor y frena una o varias ruedas hasta alcanzar la condición de estabilidad.
El ESP incluye otros recursos electrónicos de asistencia: HHC (control de arranque en pendientes), HBA (servofreno de emergencia hidráulica), EDS (bloqueo electrónico del diferencial), RKA+ (control de la presión de los neumáticos), entre otros.
Sistema de Frenado Automático Post-Colisión.
Gran parte de los accidentes con daños personales corresponden a colisiones múltiples. Para evitarlos, Volkswagen desarrolló este innovador sistema que actúa activando el frenado de forma automática luego de una colisión, en caso que el conductor ya no pueda realizarlo manualmente y reduce la velocidad de forma gradual hasta 10 km/h. De esta manera, es posible recuperar el control del vehículo y de la trayectoria. El accionamiento del Sistema de Frenado Post-Colisión se basa en la detección de la colisión inicial por los sensores de los airbags.
Detector de Fatiga.
Este recurso de seguridad analiza la forma en que el conductor conduce y compara con los 15 primeros minutos de dirección. El detector de fatiga reconoce divergencias con respecto al comportamiento de conducción normal y sirve de gran ayuda para recorrer largas distancias. Para ello, a partir de una velocidad de 65 km/h el sistema evalúa continuamente el comportamiento de conducción y extrae deducciones sobre la aptitud del conductor al volante en todo momento. Se evalúan diversas señales, como por ejemplo el manejo del volante. Si detecta una desviación en el comportamiento al volante, el equipo emite una señal óptica y acústica que recomienda al conductor hacer una parada para descansar. El detector de fatiga ayuda así a que el conductor tome la decisión correcta.
Sistema de antibloqueo de frenos ABS.
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) incluye el software de seguridad adicional EBD: distribución electrónica de las fuerzas de frenado entre los ejes trasero y delantero. En conjunto impiden que el conductor pierda el control del vehículo durante el frenado en situaciones de emergencia, logrando un frenado mucho más preciso y exacto en todas las ruedas, garantizando la estabilidad y seguridad.
También está incluido en el ABS el Control de Tracción (ASR), que tiene la función de reducir el deslizamiento de las ruedas durante la aceleración o cuando el vehículo pierde tracción, en curvas acentuadas, controlando electrónicamente el torque del motor.